Proceso Natural de Aprendizaje

Proceso Natural de Aprendizaje

¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas a alguien hablar inglés fluido?
Posiblemente la mayoría piense que lo aprendió cuando era chic@ o que vivió en un país que hablaban inglés. Estas dos formas de aprender son naturales, porque se alejan de las reglas gramaticales y del estudio, y se enfocan en la exposición y práctica del idioma de forma oral. 
Sin embargo, la realidad es que no todos tienen la oportunidad de aprenderlo desde chicos ni de vivir en un país que hablen inglés. Entonces, la opción de muchos es tomar clases de inglés, el problema de esto es que muchas están basadas en el método tradicional de enseñanza de segunda lengua, donde predomina la forma escrita del idioma más que la forma oral.
Al hacer esto, por un lado, creas en tu mente tu propia versión de la pronunciación de palabras que lees, que muchas veces se aleja bastante de la real, y por otro lado, escribes sin saber bien cómo estructurar una oración, porque nunca has tenido que hablar.
¿Te imaginas haber hecho lo mismo cuando aprendiste español?
Es inimaginable pensar en aprender a escribir en español antes de saber hablarlo. Sin embargo, cuando llega el momento de aprender un segundo idioma, casi nadie se lo cuestiona, primero la forma escrita y luego la oral. 
Por lo tanto, te invito a repetir el proceso de aprendizaje que hiciste cuando aprendiste español, solo que esta vez hacerlo con el inglés. No es necesario ser niño o vivir en el extranjero, solo buscar las herramientas para exponerse y practicar el idioma de forma oral.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.